Ir al contenido principal

La paciencia, la fe y la valentía: Cómo esperar en Dios según las Escrituras

Una mujer orando a Dios
Como creyentes, muchas veces hemos escuchado que debemos esperar en Dios. Es decir, las cosas que anhelamos no vendrán en nuestro tiempo, sino cuando Él considere oportuno, ya que tiene un plan perfecto para nuestra vida. Lo anterior es correcto según las Escrituras. Sin embargo, ¿qué significa exactamente esperar en Dios? En otras palabras, ¿cómo debemos esperar en Él? Un día me di a la tarea de entenderlo, y les comparto mi meditación al respecto.

En primer lugar, la Palabra de Dios indica que necesitamos esperar con paciencia (Salmos 40:1). Según Oxford Languages, la paciencia es "la capacidad de sufrir y tolerar desgracias, adversidades o cosas molestas u ofensivas, con fortaleza, sin q
uejarse ni rebelarse". Esta definición es exacta, ya que Dios demanda una buena actitud mientras aguardamos sus bendiciones.

En segundo lugar, necesitamos esperar en quietud (Isaías 30:15). No deberíamos buscar soluciones rápidas, alejadas de la Palabra de Dios. Cuando perdemos la tranquilidad, intentamos resolver los problemas a nuestra manera, basándonos en nuestras emociones. Los esposos se divorcian, los solteros buscan parejas no creyentes, los trabajadores renuncian o gritan al jefe. En fin, esto sucede porque tomamos acciones precipitadas, pero lo adecuado sería quedarnos quietos mientras llega la solución divina.

También necesitamos tener fe mientras esperamos (Mateo 14:29-30). En otras palabras, confiar en Dios. Pedro lo estaba haciendo bien cuando caminaba sobre las aguas para ir a Jesús, pero luego puso su atención en el fuerte viento (y perdió de vista a Jesús) y tuvo miedo. La angustia es una señal de que no tenemos fe, porque implica no confiar en Él.

Para finalizar, necesitamos esperar con valentía (Salmos 27:14). Debemos estar dispuestos a enfrentar lo que venga, incluso si no es lo deseado. Se requiere valentía para soportar el dolor y aún así seguir obedeciendo y adorando a Dios, como si nos hubiera dado lo que queríamos. Esto sí es propio de hombres y mujeres honorables.


Para Meditar

¿Estoy acostumbrado a esperar firmemente en Dios aunque las circunstancias no sean las deseadas, y de acuerdo a las características estudiadas?


La Palabra de Dios

En Paciencia: Salmos 40:1. Pacientemente esperé a Jehová, Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor.

En Quietud: Isaías 30:15. Porque así dijo Jehová el Señor, el Santo de Israel: En descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza. Y no quisisteis,

Con Fe: Mateo 14:29-30. Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame!

Con Valentía: Salmos 27:14. Aguarda a Jehová; Esfuérzate, y aliéntese tu corazón; Sí, espera a Jehová

Populares Últimos 7 Días

El peligro de idolatrar la pareja soñada: Lecciones para los cristianos solteros

Uno de los "talones de Aquiles" de los cristianos solteros es que suelen pensar que encontrarán la pareja soñada y serán felices. En ocasiones se obsesionan con esa persona, idolatrando a su futura novia o esposa, creyendo que Dios les enviará a alguien casi "perfecto". En mis primeros años como cristiano no fue diferente. De hecho, escogí este tema porque conozco bien de lo que escribo. Pasaba mucho tiempo esperando a esa persona especial, olvidándome de disfrutar el momento presente. Pero eso era parte del trabajo que Dios estaba haciendo en mi vida. A medida que maduraba, dejé de anhelar tanto a esa persona especial y comencé a disfrutar más cada día. Aunque entendía que no era bueno estar solo, como dice Génesis, finalmente llegó la mujer especial que Dios tenía para mí. Es importante aprender a estar completos estando solos, o en cualquier otra situación, porque de lo contrario, cuando llegue esa persona especial, podríamos ponerla en un pedestal. Pienso ...

De Fracasos a Perfección: El Poder Transformador de Dios en Tu Vida

Todos hemos tenido razones para sentirnos fracasados o pensar que no hemos logrado todo lo que deseamos en la vida. Quienes tuvieron una niñez o adolescencia difíciles sufrieron por circunstancias complicadas. Por ejemplo: padres que no los hacían sentirse orgullosos como hijos, vivencias de abusos por parte de familiares u otras personas, o simplemente no tuvieron un padre o una madre (lo cual les hizo sentir que no eran tan valiosos, ya que se criaron en una familia disfuncional). Por otro lado, muchas personas vivieron una infancia normal, pero fracasaron en la escuela, la universidad o como proveedores de sus familias. O bien, no son el papá o la mamá que deberían ser. Finalmente, hay personas que tienen un pasado que les avergüenza. Posiblemente todos nosotros hemos hecho algo de lo que no estamos orgullosos y quisiéramos no recordarlo, y que los demás no supieran para que no cambie su concepto de nosotros. Así que todos tenemos algo en común: Nadie es perfecto, hemos fracasado en...

Venciendo el Temor del Hombre: Acercándote a Dios con Valentía

Bueno, resulta que algo en tu corazón te dice que la Biblia debe ser verdad, que deberías acercarte más a Dios. Dentro de ti quisieras tener el valor para hacerlo, pero luego hay algo que te frena... Piensas en todo el rechazo social que sufrirás, tus amigos dejarán de serlo, tus conocidos se alejarán de ti. Temes que ya no serás tan "cool" como antes, sino que tendrás pocos o nulos amigos (en tu mente es así), así que una vez más decides seguir con tu vida. Gloria de los hombres no recibo. Mas yo os conozco, que no tenéis amor de Dios en vosotros. Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis. ¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros, y no buscáis la gloria que viene del Dios único? Juan 5.41-44 Se llama "temor del hombre", y es una de las principales razones por las que la gente no se acerca a Jesucristo en estos días. Toda la sociedad está construida alrededor de las modas ...